sábado, 25 de junio de 2011

Ayuda 2 guía de fracciones

Queridos alumnos:
Espero estén trabajando en la guía de fracciones recuerden que  será evaluada con un 30%  de la calificación final de la unidad.

Algunas recomendaciones con los problemas:


(Fracciones equivalentes)
1.-La  señora  Marta  horneó  2  queques  iguales, uno lo partió en 6 y el otro en 15 partes. Su hijo Juan comió 2 trozos del grande  y  su  hija Juana comió  5  de  los chicos. La  señora  Marta  afirma  que  ambos  comieron lo mismo, ¿es eso verdad?


2. Francisca tomó una bebida de medio litro  y María tomó dos bebidas de una cuarto de litro cada una. ¿Tomaron ambas la misma cantidad de líquido?

3.- Dos ciclistas deben recorrer un circuito. Si el primero ha recorrido dos tercios de éste  y el segundo  cuatro sextos del mismo, ¿ha recorrido hasta ahora la misma distancia?

4.- En la especialidad de alimentación se preparan tortas para una recepción, Susana preparó 2 tortas de igual tamaño, una de piña y otra de manjar.  La de piña la dividió en 24 trozos iguales y la otra en 12 trozos iguales. y don Juan comió 3 pedazos de torta de piña y dos de manjar, ¿comió lo mismo de ambas?





Para resolver este problema les aconsejo  dibujarlo y luego comparar las fracciones para ver si son equivalentes. (para comprobar fracciones equivalentes no olviden multiplicar cruzado)


(Representación de fracciones)


La señora Marta preparó un  pastel de choclo para el almuerzo. Si lo repartió en partes iguales entre ella, su esposo y sus tres hijos, ¿qué fracción del pastel comieron en total sus hijos?

Primero piensa en cuantas partes se divide el entero (5 ) ahora recuerda que el entero se dividió en 5 entonces ¿ cuántas partes del entero se comieron los hijos?

Andrea compró una docena de huevos en un almacén.  Al llegar a su casa se cayó y sólo quedaron 5 huevos enteros. ¿Qué fracción de los huevos  no se quebró? 

Para este problemilla recuerden que una docena corresponde a 12 por lo tanto el entero corresponde a 12/12.  Si se le quiebran 5 eso quiere decir que se perdieron 5/12 y quedaron 7 /12 de los huevos.

Un ciclista da diariamente 30 vueltas a una pista.  Ayer, mientras hacía su rutina, comenzó una gran lluvia y sólo alcanzó a pedalear 13 vueltas.  ¿Qué fracción de lo que normalmente recorre alcanzó a hacer?

Una micro realiza el mismo recorrido 7 veces al día.  Debido a la congestión vehicular hoy sólo recorrió 5 veces su ruta.  ¿Qué fracción de su recorrido habitual  logró hacer?

En una competencia Juan ganó 15 bolitas. Si regaló 3 de ellas a su hermano menor, ¿qué fracción de las bolitas que había regalado ganó?

 Juan tiene 15/15 si regala 3 regalo 3/15 de las bolitas.


En un almacén tenían 100 agendas para vender. Si vendieron sólo 78 agendas, ¿qué fracción del total vendieron?

Siempre es importante para resolver cualquier tipo de problema es q se imaginen la situación , si es necesario dibujen   Recuerden que el total corresponde al entero.





 

Ayuda para la guía de fracciones







































                  6    2 / 5 
                                                                        

Esta fracción al transformarla en impropia me queda 32 quintos por lo que necesito pintar 32 partes .
Como mi entero lo divido en 5 partes que es lo que indica el denominador necesariamente debo ir construyendo más enteros hasta pintar  las 32 partes.

Para pasar un número mixto a fracción impropia multiplico el denominador por el entero y le sumo el numerador, conservando el mismo denominador.


6x 5 + 2 =        32
5                                       5



















  
           8 1/2
  



Acá tengo que dibujar nueve enteros divididos en dos partes de los cuales pinto 8 completos y en el  noveno entero  solo pinto1 parte de las dos en que divide el entero( por que asi lo pide en denominador)  para representar la fracción ½

Para transformarlo a fracción impropia

8 x 2 +1=      17
     2                2





sábado, 4 de junio de 2011

Explicando ecuaciones.

Explicación
1.-)  x – 12 = 24

Para poder encontrar el valor de x debemos dejar  la  incógnita (x)  solita al lado izquierdo para eso necesitamos deshacernos del 12 y convertirlo en 0 es decir debemos sumar 12 ya que 12 – 12  es 0.
Como es una igualdad   lo debemos hacer en ambos lados
x – 12 = 24 /sumar 12
X – 12 + 12 = 24 + 12
X = 36
Comprobemos reemplazando el valor de x en la ecuación
x – 12 = 24
36 – 12 = 24
24 = 24 es correcto
 2.-)       2x + 4 = 10
Acá debemos hacer lo mismo primero debemos dejar  la incógnita ( 2x)  sola en el lado izquierdo de la igualdad,  para esto debemos restar 4 ya que 4 – 4 es 0

2x + 4 = 10 / restar 4
2x  + 4 – 4 = 10 – 4
Nos queda 2x = 10

Ahora debemos pensar que número multiplicado por 2 nos da 10 o de lo contrario realizar la operación contraria a la multiplicación

2x= 10 / dividimos por 2
2x =   10                 2 : 2 = 1  y 10 : 2 = 5 por lo tanto nos queda            x = 5
 2       2

3.- )    2x – 2 = 20
En este ejercicio debemos hacer lo mismo que en el anterior dejar 2x solo al lado izquierdo de la igualdad.

Para esto debemos convertir en 0 al 2  por lo tanto vamos a sumar 2

2x – 2 =20 /sumamos 2
2x – 2 +2 = 20 +2
2x =22

Ahora pensamos en que numero multiplicado por 2 nos da como resultado 22 o  realizamos una división en ambos lados de la igualdad por el número que esta acompañando a x es decir 2

2x = 22 / dividimos por 2
2x =   22                 2 : 2 = 1  y 22 : 2 = 11 por lo tanto nos queda            x =11
2                 2
Reemplazamos para comprobar en nuestra ecuación
2x – 2 = 20
2 (11) – 2= 20
22 – 2 = 20
20 =20

Juego Operatoria Multiples

Divisiones por un digito

INTRODUCCIÓN A LAS FRACCIONES